Gerald, también conocido como “Gepeto”,
https://www.instagram.com/gepetoalvarez/, comenzó a surfear el año 2005 cuando tenía 15 años en Arica, en la Escuela de Surf Magic Chile, motivado por su padre y hermano. Fue seleccionado nacional de la Universidad de Tarapacá para el Panamericano de Brasil 2009, y ganó un
wild card en los
trials para la fecha del Tour Mundial de la WSL que se realizó en “El Gringo”, el año 2017.
Comenzó su carrera como entrenador en la Escuela de Surf Akua el 2016, y actualmente dirige el programa Promesas Chile en Arica desde el año 2019, con los niveles infantil – juvenil, y
fue Asistente Técnico en el Mundial ISA de El Salvador 2021, en la histórica clasificación a Tokio.
Los objetivos
“Abrir un nuevo proceso hacia los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y Juegos Olímpicos París 2024. También comenzar a visualizar deportistas con proyección, que sean potenciales para Los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028”.
“Lo que resta del 2021 sería un trabajo principalmente online, la primera tarea va a ser recopilar información sobre deportistas potenciales que se visualicen en todas las regiones, programas y clubes, luego una puesta en marcha de un trabajo remoto a través de la plataforma Surf Coach Manager, para preparar deportistas principalmente infantiles de cara al posible Sudamericano 2021, que aún está en modo tentativo”.
“También se está analizando la posibilidad de realizar un concentrado nacional este año para definir una posible selección sub 12 y sub 14, en caso de confirmarse el Sudamericano 2021”.
El Diagnóstico actual
“Veo al surf chileno en una mejor posición respecto de años anteriores debido principalmente a una mejor organización federativa, ya que clasificamos a los Juegos Olímpicos, lo que da luces de que podría el surf tener una mayor importancia gubernamental”.
El sistema de clasificación
“Respecto de los nuevos procesos de selecciones nacionales, he tenido conversaciones con la Gerencia Técnica y ya se ideó un modelo que va a ser presentado en los próximos días. Sólo puedo adelantar que algunos de los criterios a considerar serán; disponibilidad total, compromiso, ranking internacional, proyección deportiva, progreso deportivo y nivel técnico. Todo será evaluado por el Gerente Técnico, el cuerpo técnico y por mí por supuesto”.